'Soy

martes, 21 de junio de 2011

Carta de Rubén Múgica al Presidente del Gobierno

image

La llegada de Bildu a los ayuntamientos ha representado un duro golpe para todos aquellos que durante años se enfrentaron al terror, y sobre todo para las víctimas.

Rubén Múgica ha sido uno de esos verdaderos indignados que ha visto con claridad quien está tras este despropósito: Zapatero.

Múgica, hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, ha acusado a José Luis Rodríguez Zapatero de ser responsable de que el Estado haya «dado la espalda» a las víctimas del terrorismo.

Múgica ha enviado por fax – que reproducimos aquí- una carta a La Moncloa dirigida al presidente del Gobierno en la que le indica que el nuevo alcalde de San Sebastián «ha inaugurado su mandato reclamando trato de favor y ventajas para los presos terroristas». Bildu, recordaba Múgica, definió a ETA como un «agente político que también ha sufrido la violencia», lo que le llevó a preguntarse «cómo van a condenar los asesinatos, si realmente los justifican».

«Sólo pedíamos justicia -afirmó- pero el Estado nos ha dado la espalda, haciendo del linchamiento público un novedoso instrumento de acción política». Rubén Múgica terminó diciéndole al presidente del Gobierno que «los responsables tenéis nombre y apellido» y que no habrá «días en el calendario para perdonar lo que has hecho».

Minutodigital

viernes, 17 de junio de 2011

El PP, si quiere ser creíble, debería clausurar sus televisiones públicas

image

El PP tiene un profundo problema de credibilidad. Muchos españoles les han entregado su voto para castigar al inepto y dañino Zapatero, pero siguen desconfiando del PP, un partido que se parece demasiado al PSOE, que se financia del mismo modo ilegal, que conviven fácilmente con la corrupción, que cree más en la partitocracia que en la democracia, que despilfarra al mismo ritmo y que se encuentra tan lejos del ciudadano como el socialismo de Zapatero.

Su gobierno en la autonomía valenciana, donde la corrupción está presente y se practican vicios tan socialistas como la arrogancia del poder, el despilfarro, el endeudamiento y el acoso al idioma español, resta a la derecha mucha credibilidad y siembra el futuro de España, gobernada por el PP, de inquietud y zozobra.

Para ganar credibilidad y demostrar ante los ciudadanos que es un partido distinto y mejor que la charcutería de Zapatero, está obligado a realizar grandes y significativos gestos, los cuales, en política, tienen más fuerza que las palabras.

Uno de esos gestos, acorde con sus promesas y críticas emitidas en el pasado, cuando eran pura oposición y ni siquiera se les contemplaba como una opción real de gobierno, debe ser el cierre o privatización de las televisiones públicas en las autonomías donde ellos mandan.

Las televisiones autonómicas no cumplen ninguna misión vertebradora, educativa o informativa que resulte imprescindible. Su oferta no se diferencia en casi nada de las emisoras privadas y cuestan una millonada al Estado. Los socialistas las han utilizado para domesticar a los ciudadanos, mentir y ganar votos. Algunas autonomías de la derecha le han dado un uso similar. Ahora, cuando España necesita grandes gestos de ahorro y austeridad, desprenderse de esos juguetes para políticos, verdaderos flagelos engañadores y manipuladores del pueblo, cerrar o privatizar esas cadenas sería una medida que aportaría solvencia y credibilidad a una derecha que pronto ganará la Moncloa.

Pero hay dos formas de llegar al poder en España. La primera, indigna y degradante, es gobernar como consecuencia del castigo popular a Zapatero; la segunda, digna y decente, es gobernar porque se ha convencido y sabido despertar la ilusión de los ciudadanos.

Si el PP no quiere que dentro de cuatro u ocho años le expulsemos del poder con la misma saña que lo estamos haciendo con el PSOE, debe convertirse en un partido democrático, acercarse al ciudadano, reformar las leyes inicuas de España, acabar con el abuso y los privilegios, limpiar el país de corrupción y despolitizar la Justicia, hoy prostituida por los partidos.

Acabar con las televisiones públicas autonómicas sería un buen comienzo en esa larga y difícil ruta de España hacia la regeneración y la esperanza.

Fuente: Voto en Blanco

Chambao - Pokito a Poko

PSOE: sin coche oficial ni espíritu crítico

image

Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga

 

PSOE: sin coche oficial ni espíritu crítico

Artículo de Pedro Rodado en YMALAGA.com

No es una sorpresa que la reunión de un grupo de militantes socialistas en Los Caballos, que no eran de Bonanza, haya sido tildada de 'contubernio de Álora'. Me recuerda, salvando las distancias, aquello de: "...por una herradura se perdió un caballo y por un caballo se perdió un caballero"... (sic)

Claro que lo que muchos han perdido ha sido el coche oficial. Sólo hace falta ver la galería de damnificados que se han sentado en el ágape. Sería injusto meter a todos/as en el mismo saco, incluso a los 'ausentes representados'... Pero no deja de ser un sarcasmo que algunos/as, que hasta hace poco formaban parte de los elegidos, abanderen la renovación y la crítica, sobre todo cuando su vida laboral se ha fraguado al abrigo del poder.

¿Dónde está la crítica constructiva a la  confección de las listas electorales? Pero como los hechos son más tozudos que las palabras y descubren la cruda realidad, terminan por desmentir el  inconsistente discurso político.

Para muchos, pasar  del cargo político a la intemperie de la calle es un serio problema personal y laboral. Se inicia una dura y complicada travesía del desierto.

Frente al presunto 'contubernio perote' que reunió 'académicos y catetos' -dicho sea con todo respeto-, algún destacado dirigente local se ha apresurado a cantar las excelencias del debate interno y la panacea que va a suponer la conferencia provincial. ¡A buenas horas mangas verdes! que diría mi difunto abuelo.

Más allá de culpabilizar a la economía y la 'historieta' de Felipe II, ha brillado por su ausencia un serio análisis crítico y la asunción de responsabilidades. No hubiera  estado mal que Miguel A. Heredia, máximo responsable del partido en Málaga, hubiera puesto su cargo a disposición. Eso también es lealtad al partido.

Frente a cualquier atisbo de crítica interna, una vez más la ejecutiva provincial ha respondido con su habitual enroque.

Cuando algún  militante, en base a sus  legítimos derechos, solicitó abrir un proceso de primarias con un debate en las agrupaciones, la respuesta fue un ataque lleno de descalificaciones 'in misericorde',  no sólo a su impulsor, sino también a cuantos apoyaron la iniciativa. Las hemerotecas son fieles testigos.

El papel de las agrupaciones hace tiempo que perdieron su santo y seña y, salvo honrosas excepciones, sólo se recurre a ellas como agentes pasivos de las decisiones tomadas  por la ejecutiva. Son relevantes en la logística electoral: interventores y apoderados.

¿Qué papel han jugado las agrupaciones de Málaga en la confección de la lista electoral para el Ayuntamiento, además de votar? ¿Dónde está la participación y corresponsabilidad de la militancia en la toma de decisiones?

La cohesión y la unidad que se reclama se consiguen en torno a proyectos compartidos y sentidos por la militancia y simpatizantes; respeto a las ideas, aunque sean discrepantes; un alto bagaje de credibilidad política, y sustentado todo en una demostrada competencia profesional y laboral de sus dirigentes.

Ciertamente no corren buenos tiempos para la socialdemocracia, porque aunque se suele decir que lo urgente no es lo más necesario, en estos momentos de incertidumbres, la ciudadanía está desconcertada ante la asunción de responsabilidades de nuestra clase política frente al drama diario de muchas familias.

Si los dirigentes socialistas no son capaces de articular un discurso coherente que, más allá de los avatares, conecte con el sentir del día a día, se avecinan tiempos duros para el PSOE.

jueves, 16 de junio de 2011

Los indignos indignados

image

El portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, ha asegurado que un grupo de concentrados ha intentado robar en la mañana de este miércoles el perro guía del único diputado ciego de la cámara catalana, Josep Maria Llop (CiU), cuando acudía al hemiciclo.

Según ha relatado Turull en los pasillos del Parlamento catalán, cuando había entrado ya al recinto donde está la cámara, ha salido en busca de Llop y, a la altura de la calle Sardenya con avenida Meridiana, han sido increpados por un grupo de personas que les han reconocido.

Al grito de 'Os mataremos' y '¿Os damos miedo?', han intentado arrinconarles en la entrada de un garaje donde les han dado algunos golpes, y a Llop han intentado robarle el perro guía.

Según Turull, tras preguntarles si no les daba vergüenza quitar el perro guía a Llop, uno de los concentrados ha respondido: "Es ciego, pero es diputado, y de CiU".

Finalmente ambos han podido escapar y reunirse con un grupo de diputados que estaban esperando, bajo vigilancia policial, para poder entrar en el recinto del Parlamento catalán; entre ellos cuales el presidente de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, y el portavoz parlamentario adjunto de la federación, Ramon Espadaler.

Fuente: La Gaceta

Diana Navarro - Los días que paso sin ti

jueves, 2 de junio de 2011

Nepotismo en Andalucía

La Junta recoge a los socialistas desalojados de los municipios

Muchos cargos municipales tratan de recuperar su sueldo oficial por nuevas vías.

Pedro Tena y Antonio Barreda en Por Andalucía libre

Que el PSOE haya perdido las elecciones municipales en Andalucía tiene muchas consecuencias. Una de ellas, no la más baladí, es que hay ex cargos municipales socialistas que se han quedado sin sueldo público oficial. Se trata, pues, de recuperar los euros perdidos por nuevas vías. El nuevo caso conocido es el de Teresa Florido Mancheño, cuñada del ex consejero de la Junta Ángel Ojeda Avilés. Florido ha sido colocada como nueva directora general de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Antes de su nombramiento, era concejal del Ayuntamiento de Sevilla en el equipo del derrotado Alfredo Sánchez Monteseirín.

Aunque es comportamiento habitual del PSOE la colocación de los afines y el tejido de "telas de araña" en instituciones y empresas públicas, este caso añade elementos escandalosos porque, como cuenta El Mundo, el ex consejero Ojeda Avilés, "se ha embolsado en los últimos años unos 36 millones de euros en cursos de formación de la Consejería de Empleo, el departamento en el que ahora su familiar va a ser alto cargo."

Su entramado de fundaciones ha recibido 34 millones de euros de la Consejería de Empleo en apenas año y medio –entre 2009 y 2010– para la formación de los ex empleados de la multinacional Delphi. Además de esos 34 millones de euros, las empresas de Ojeda Avilés recibieron otros 2.019.000 euros para cursos de formación, en esta ocasión adjudicados por la Delegación Provincial de Empleo de Sevilla, según publicó el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) el pasado mes de marzo. Pues ahora será su propia cuñada la que decida la adjudicación de muchos de estos cursos.

Por otra parte, es casi estrafalario que este escandaloso nombramiento haya tenido lugar precisamente en el área de la Junta más castigada por la corrupción y las dimisiones. No se olvide que se está en medio de una investigación judicial por los ERE fraudulentos, las ayudas a la creación de empleo estable y a los cursos de formación.

La cuñada de Ojeda Avilés sucede al ex alto cargo de Empleo Andrés Sánchez, que presentó la semana pasada su dimisión "por motivos personales" junto al jefe de gabinete del consejero de Empleo, Rafael Calvache. Otra dimisionaria en el área de Empleo fue Alejandra Rueda, gerenta del SAE.