'Soy

martes, 2 de febrero de 2010

Beyonce. “Sweet Dreams”

Beyoncé se adelanta en el marcador en la noche de las divas. La cantante (con 10 nominaciones) ha ganado cinco premios Grammys. Mientras, Lady Gaga y Taylor Swift -en lid con Beyoncé por los grandes premios de la noche- se han erigido en nuevas reinas de la música disco y del country con sus dos premios cada una en estas categorías.

Las tres competirán en la 52 edición de los premios Grammy en los tres 'premios gordos' (mejor álbum, canción y grabación del año) en la gala que dará comienzo a las 17: 00 (las 2:00 en la Península).

En la pregala de los premios, donde se han entregado un centenar de galardones, Beyoncé -que no ha acudido a recogerlos- ha conseguido los premios en las categorías de mejor interpretación femenina de Rymth & Blues ('Single Ladies (Put A Ring On It)', interpretación tradicional de R&B ('At Last'), álbum contemporáneo de R&B (' I Am... Sasha Fierce') y canción R&B ('Single Ladies (Put A Ring On It)'.

 

Foreigner. “I Want To Know What Love Is”

El desgobierno español sigue batiendo records

El desempleo registrado oficialmente en España subió en enero pasado en 124.890 personas respecto a diciembre, lo que situó el número total de desocupados en los 4.048.493, la mayor cifra desde 1996.

Este incremento del desempleo es el sexto consecutivo, precisó el ministerio español de Trabajo e Inmigración, que añadió que desde enero de 2009 los desocupados aumentaron en 720.692, el 21,66 por ciento.

No obstante, según los datos publicados hoy por el ministerio de Trabajo e Inmigración, la subida de enero es menor a la registrada en el mismo mes de 2009, cuando lo hizo en 198.838 personas.

El sector servicios registró el mayor incremento del desempleo en enero, con 102.130 personas más (4,56 por ciento).

Las cifras difundidas hoy por el Ministerio de Trabajo se dan después de que el viernes pasado se diese a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA).

Según la EPA el desempleo en España alcanzó la cifra histórica de 4.326.000 personas al cierre de 2009, el 18,83 por ciento de la población activa, tras incrementarse en 1.118.600 personas en el año.

lunes, 1 de febrero de 2010

Franco Battiato. “La Cura”

El pasado Domingo tuve la suerte de ver en un programa de Canal Sur al escritor Ignacio del Valle. En dicho programa se habló de su nuevo libro “Los demonios de Berlín”. Luego el presentador, como es costumbre con los invitados al programa, sometió al escritor a una serie de preguntas. En una de ellas en relación a amar, del Valle dijo que si, que el amor, amar, estaba muy bien pero que lo realmente era importante era “la cura”, “el cuidado” entre los seres humanos, e hizo referencia a la canción de Franco Battiato. Es así, el amor, el verdadero, se demuestra por el cuidado que se dispensa a las personas que se quieren, y para eso hay que bien querer y compartir el dolor y muchas penas. Hay que entregarse totalmente. Uno lo sabe bien pues lo ha experimentado con seres muy queridos, y tiene la suerte de que hay personas que hoy me dan su cuidado sin pedir nada a cambio, en especial una maravillosa persona que me cuida, que constantemente me ayuda a caminar al borde del precipicio y a cerrar heridas, y devolver sin moneda a cambio la alegría a mi vida. Hoy ya no está cerca en el espacio, pero no importará nunca la lejanía, siempre estaré ahí también para ofrecerle mi cura.

El rincón merengue de Germinal. ¡Que grande es Guti!

Sábado, 30 de Enero de 2010

20ª Jornada de Liga

Estadio Municipal de Riazor, 35.000 espectadores (lleno)

Real Club Deportivo de La Coruña (1) - Real Madrid C. F. (3)

Lo dije la pasada semana y esta me reafirmo, lo reitero, me convierto a esa religión llamada del toque, de la visión, de la magia y de la fantasía. ¡Bravo Guti!. Para todos aquellos que te criticaban por hablar claro, que dudaban de tu profesionalidad, tu entrega y pasión por este escudo y estos colores, y aunque tengas salidas de tono bruscas e indeseables, eres el mejor en tu puesto. Lo que hizo el de Torrejón el sábado fue para enmarcar. Controló el medio campo, hilvanó juego con Kaká y Granero tocando a placer, se gustó y nos dio otra lección magistral de futbol y visión de juego. Si sigue así yo siendo Del Bosque no lo dudaría.

Confieso que no me creía todo lo enchufado que salió mi equipo al campo y con una línea de creación que me asustaba pensando en la ausencia de mi querido Lass pero todo el miedo desapareció cuando vi a Granero enchufado y tocando, Alonso mandando, Kaká dejando destellos de lo que van a ser tardes de gloria para el madridismo y mi querido Guti ¡sin palabras!. El Depor fue como aquél ejército que se queda sin general al mando y recurre a la heroica para ganar una batalla aún a riesgo de derramar sangre y salir desarmado. No obstante cabe destacar que Valerón, a pesar de los años, sigue teniendo un guante en ese tobillo y es un fino bailarín del fútbol. Riki es un peleón que podría haber tenido una oportunidad en mi equipo y Juan Rodríguez un valor que el Málaga jamás debió perder. En fin, el Madrid salió agresivo, enchufado, tocando y mandando desde la defensa hasta el ataque. En los 10 primeros minutos se sucedieron dos grandes ocasiones una de Benzemá y otra del capitán. La del francés fue un obús después de un melón que apareció por la frontal que enganchó con la pierna derecha y que Aranzubía atajó como un felino. Lo de Raúl no sé si es por la suplencia o el olvido al que sume el banquillo a los jugadores porque la tuvo en un buen pase de Marcelo y sólo delante del portero se fue fuera el disparo (esto Raúl no lo suele fallar pero tiene crédito y no hablaré mas de mi idolatrado capitán). El primer gol no tardó en llegar cuando el minuto 13 después de un centro desde la banda derecha y de una serie de despejes de cabeza fallidos el balón llega a Granero que como un búfalo acertó a rematar y de un preciso cabezazo coloca 0-1 en el marcador. A partir de ahí, el Depor fue defendiéndose como pudo y poco a poco fue diluyéndose ante la avalancha de fútbol, toque y lucha de mi equipo. Alonso, apoyado por Guti, manejó él solito el centro del campo y dio otra lección de fútbol de control y organización como en ya pocos sitios se ven. Pero avanzaban los minutos y el Madrid, a pesar de las continuas ofensivas y ocasiones creadas, no conseguía hacer el segundo gol con lo que los gallegos se lo creyeron y fueron, al filo del descanso, por el partido en pos del empate. Pero ya se sabe, el Madrid golpea y lo hace contundentemente así que cuando mas empujaban los blanquiazules, una contra mortal llevada a cabo entre Alonso, una galopada de Kaká y un desmarque infalible de Guti hace que el brasileño asista al de Torrejón para que, según pensábamos todos, dentro del área fusile al portero cuando, para nuestra sorpresa y la del mundo del fútbol, se inventa un taconazo genial para un bisonte llamado Benzemá que asomaba por la trasera para que éste remache al fondo de la portería ese contragolpe genial. Golazo de altura y jugada de ensueño para colocar el 0-2, espantar a las meigas y decir que aquí está el Madrid. Con todo esto llegamos al descanso.

En el segundo tiempo, el guión fue el mismo aunque el Depor, todo hay que decirlo, se entregó un poco más en busca de la machada y de algo que jamás fue aunque el Madrid pensó que con 0-2 podía dormir un rato y dejar el tiempo pasar. Ante tal circunstancia, el Depor se estiró y comenzó a inquietar un poco la meta del desaparecido Casillas. Guti siguió con su recital y Kaká tuvo un par de buenas ocasiones cuando en una internada por la derecha disparó seco y se encontró con el meta desviando el tiro así como cuando otra internada, esta vez por la banda contraria, la culminó con otro disparo cruzado que lamió el poste. Muchos critican a este excelso jugador porque todavía no está rindiendo como lo hacía en Milán. He de recordar que Kaká juega de otra forma muy distinta a como queremos que juegue aquí. Es imposible que haga lo que en Milán puesto que aquí no le van a poner a dos escuderos tipo Pirlo y Gatusso como tenía en la ciudad lombarda. Kaká es mediapunta y enganche pero jamás podrá jugar de extremo, ni pegarse un carrerón de 60 o 70 metros ni mucho menos pretender que monte él solo un contragolpe.

Fruto de ese empuje llegó un tonto e inexistente penalty al borde del final que el árbitro pitó para reivindicarse nuevamente como el protagonista del partido. Riki entra en el área y ante la presión de Ramos que le obstaculiza en el marcaje cae como hoja marchita dentro del área y el trencilla no lo piensa. Lanza Riki y pelota dentro. 1-2, minuto 85 y a sufrir ante un empate. Pero lo bueno estaba por venir cuando en una buena jugada merengue, Benzemá que venía acompañando a Arbeloa y a Kaká se interna en el área junto al salmantino para que éste se la ponga hacia detrás y el francés culmine la victoria blanca con otro gran gol de un colectivo que tiene hambre y no se entrega. Guti celebró el tanto y la victoria como si fuese una copa de Europa.

Se espantaron las meigas, se acabó con la maldición y se reivindica nuevamente que mi equipo no se entrega, que esto es el Madrid, que lucharemos hasta el final por la victoria y por el trono que nos corresponde. Que no vamos a ganar partidos sacando faltas de donde no nos corresponde ni metiendo goles en fuera de juego como hacen otros equipos.

Gran Sevilla frente al Valencia con un Negredo en plan estelar. El Atleti ¿por qué la gente es del Atleti?, bien hizo el Málaga en ganar los 3 puntos. El Mallorca cae estrepitosamente contra el colista. El Barcelona, con su fantasmagórico presidente diciendo que puede gobernar Cataluña, ganó gracias a una jugada ilegal apoyando mi tesis de que el "Villarato" sigue muy firme y en pie. El Villarreal cae contra todo pronóstico frente a Osasuna y destituye a su entrenador. En fin, La Liga sigue muy viva y nos esperan grandes emociones.

Un saludo.

Germinal García Villena

Joaquín Sabina. “Y si amanece por fin”

El chollo de la casta política

forges_diputaciones_25_3_98

Con el mismo título del libro que el año pasado conmocionó Italia, el periodista Daniel Montero publica «La Casta». Recoge, sin piedad, en 280 páginas, los privilegios de los profesionales de la política, en un momento muy delicado por el escándalo social del caso Gürtel.

El hinduismo considera que los seres humanos fueron creados con distintas partes de una divinidad llamada Brahma. Los sacerdotes salieron de su boca. Los comerciantes, de sus caderas. Los esclavos, de sus pies. Y los políticos, de los hombros de la deidad junto con los guerreros. Esta leyenda -descrita en un texto del siglo III a.C. llamado Las leyes de Manu- es la base del sistema de castas que impera en la India. Allí, la pertenencia a una casta define el estatus social del individuo, sus posibilidades de trabajo e incluso con quién se tiene que casar. Y no es posible ascender en la escala social. Sólo los nacidos en las castas superiores pueden disfrutar de los mejores privilegios.

Veinticinco siglos después, la analogía sigue viva para entender el funcionamiento de la clase política española: un grupo cerrado, homogéneo y donde los herederos tienen mucho camino recorrido. Basta ojear por los despachos de europarlamentarios españoles en Estrasburgo para encontrar pruebas genealógicas: un hijo de Alfonso Guerra, un cuñado de Aznar... Sí, ahora son hijos, sobrinos, nietos o conocidos de los históricos del PP y del PSOE los que hacen de escuderos de la casta en Europa. El Parlamento Europeo ha pasado de cementerio de elefantes a campo de entrenamiento. Las oficinas del hemiciclo son ahora un lugar donde los herederos del trono electoral, forjan contactos y curten sus espuelas. Son La Casta.

Continuar leyendo