'Soy

martes, 23 de octubre de 2012

Sueldazos de alta sensibilidad

eliasBendodoPPMalaga020810

Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga

Sueldazos de alta densibilidad.” Por Teodoro León Gross (publicado en el diario Sur de Málaga)

“Un titular en el periódico. Elías Bendodo: «Todos los políticos no somos iguales, ni ganamos sueldazos». Eso es cierto, con seguridad.

A ver, su caso en particular: solo 80.000 euros. Según el blog especializado 'Sueldos Públicos' con información oficial: nómina y doce mil pavos de dietas municipales de baja tributación.

En fin, 80.000 es el sueldo por presidir el Gobierno; no va a ser menos lo que se gane en la Diputación.

Además, si a su chófer le pone un sueldo de cincuenta mil pavos, qué menos que llegar él a ochenta mil.

Bendodo no tiene nada que reprocharse. Y ya es meritorio dedicar parte de su tiempo a hacer pedagogía de la ética pública. Ahí está él, ante una provincia con doscientos mil desempleados, un tercio de la población activa fuera del mercado de trabajo, la mitad de los jóvenes sin empleo, el veinte por ciento en el umbral de la pobreza, animándolos alegremente a no perder la fe en los políticos porque no todos son iguales y muchos tienen sueldos discretos. Ochenta mil pavos, por ejemplo. Hay que tener personalidad para eso.

Se trata de un mensaje de confianza, afeando a esos ciudadanos que reaccionan 'atrincherados en la indiferencia'. En definitiva, la indiferencia es lo peor, según Bendodo y también Lady Gaga. ¿Quién puede permanecer indiferente al saber que el número 1 de la Dipu solo cobra, modestamente, ochenta mil?

Claro que tal vez los enciclopedistas acertaran al creer que el peor mal, más que la indiferencia, es la insensibilidad. Y alguien podría pensar que hay un problema de sensibilidad al cobrar ochenta mil e ir dando lecciones sobre la modestia de 'los servidores públicos', reprochando a los ciudadanos no confiar en ellos.

En el equipo de Bendodo hay cuatro vicepresidentes bastante innecesarios cuyo sueldo pasa de sesenta mil, como también el portavoz, y el viceportavoz; y en cargos de confianza, cuatro directores sobre esa cifra, dos coordinadores y catorce directores técnicos también hasta sesenta mil, dieciocho asesores técnicos, y suma y sigue porque son cincuenta y tantos cargos a dedo. Y hablan de 'regeneración'.

Todo esto también podría provocar malentendidos de sensibilidad.

Pero el líder del partido dominante en Málaga está demasiado ocupado haciendo pedagogía de los buenos servidores públicos como para ocuparse de que las instituciones sean ejemplares; como esos directivos de Urbanismo que se suman al pack del plus de 25.000 en concepto de ex alto cargo. Se ve que, al recortar, hay prioridades.

«Hay que profundizar más en el conocimiento de lo que hace un dirigente político», defiende Bendodo. Pero quizá lo malo sea eso. Cuando profundizas.”

Barbra Streisand - "Some good things never last"

“Vivimos para el futuro, aprendemos del pasado, no importa cuánto nos esforcemos, algunas cosa buenas nunca duran. ¿Por qué no durarán?”

domingo, 21 de octubre de 2012

Will Young - "Your Love Is King"

"Your Love Is King" uno de los grandes éxitos de Sade, que figuró en la banda sonora de la película "El diario de Bridget Jones". Esta es una gran versión de un jovencito que canta estupendamente: Will Young.

Una teoría de la clase política española

Una teoría de la clase política española

Artículo de César Molina, publicado en El País:

“En este artículo propongo una teoría de la clase política española para argumentar la necesidad imperiosa y urgente de cambiar nuestro sistema electoral para adoptar un sistema mayoritario. La teoría se refiere al comportamiento de un colectivo y, por tanto, no admite interpretaciones en términos de comportamientos individuales. ¿Por qué una teoría? Por dos razones. En primer lugar porque una teoría, si es buena, permite conectar sucesos aparentemente inconexos y explicar sucesos aparentemente inexplicables. Es decir, dar sentido a cosas que antes no lo tenían. Y, en segundo lugar, porque de una buena teoría pueden extraerse predicciones útiles sobre lo que ocurrirá en el futuro. Empezando por lo primero, una buena teoría de la clase política española debería explicar, por lo menos, los siguientes puntos:

  1. ¿Cómo es posible que, tras cinco años de iniciada la crisis, ningún partido político tenga un diagnóstico coherente de lo que le está pasando a España?
  2. ¿Cómo es posible que ningún partido político tenga una estrategia o un plan a largo plazo creíble para sacar a España de la crisis? ¿Cómo es posible que la clase política española parezca genéticamente incapaz de planificar?
  3. ¿Cómo es posible que la clase política española sea incapaz de ser ejemplar? ¿Cómo es posible que nadie-salvo el Rey y por motivos propios- haya pedido disculpas?
  4. ¿Cómo es posible que la estrategia de futuro más obvia para España -la mejora de la educación, el fomento de la innovación, el desarrollo y el emprendimiento y el apoyo a la investigación- sea no ya ignorada, sino masacrada con recortes por los partidos políticos mayoritarios?

En lo que sigue, argumento que la clase política española ha desarrollado en las últimas décadas un interés particular, sostenido por un sistema de captura de rentas, que se sitúa por encima del interés general de la nación. En este sentido forma una élite extractiva, según la terminología popularizada por Acemoglu y Robinson. Los políticos españoles son los principales responsables de la burbuja inmobiliaria, del colapso de las cajas de ahorro, de la burbuja de las energías renovables y de la burbuja de las infraestructuras innecesarias. Estos procesos han llevado a España a los rescates europeos, resistidos de forma numantina por nuestra clase política porque obligan a hacer reformas que erosionan su interés particular. Una reforma legal que implantase un sistema electoral mayoritario provocaría que los cargos electos fuesen responsables ante sus votantes en vez de serlo ante la cúpula de su partido, daría un vuelco muy positivo a la democracia española y facilitaría el proceso de reforma estructural. Empezaré haciendo una breve historia de nuestra clase política. A continuación la caracterizaré como una generadora compulsiva de burbujas. En tercer lugar explicitaré una teoría de la clase política española. En cuarto lugar usaré esta teoría para predecir que nuestros políticos pueden preferir salir del euro antes que hacer las reformas necesarias para permanecer en él. Por último propondré cambiar nuestro sistema electoral proporcional por uno mayoritario, del tipo first-past-the-post, como medio de cambiar nuestra clase política.”

Continuar leyendo

Francisco Céspedes- “¿Qué hago contigo?”

Para llevar con elegancia el dolor en el corazón...

domingo, 14 de octubre de 2012

Hilario Camacho - Final del Viaje

Hilario Camacho, uno de los mejores cantautores españoles, fallecido en agosto de 2006.

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Qué es el síndrome del dedo blanco?

videojuegos

El síndrome del dedo blanco inducido por vibración (VWF) era, hasta hace una década, una enfermedad laboral del sector industrial que afectaba los trabajadores que usan herramientas pesadas -sierras de cadena o martillos neumáticos- durante períodos prolongados. Pero en 2002 la revista British Medical Journal recogió por primera vez el caso de un adolescente que lo sufría víctima del uso exagerado de periféricos informáticos que vibran, sobre todo asociados a videojuegos. El trastorno se caracteriza en sus primeras etapas por un entumecimiento, pérdida de sensación de control y palidez de los dedos, dolor en manos y dedos, etc. Afecta a los nervios y a los vasos sanguíneos que irrigan dedos y manos. Se calcula que actualmente lo padecen decenas de miles de personas en todo el mundo.

Según un estudio que acaba de publicar Clinical Epigenetics existen genes que predisponen a padecer este trastorno, concretamente el polimorfismo genético A2191G en el gen de la sirtuina 1, una proteína vinculada al envejecimiento que además está implicada en la regulación de la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos.

Fuente: Muy Interesante