'Soy

jueves, 7 de octubre de 2010

Joaquín Sabina – Agua pasada

La Audiencia Nacional duda de la constitucionalidad del recorte salarial a funcionarios

audiencia-nacional

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia en la que hace constar sus "dudas sobre la constitucionalidad" de la redacción dada al artículo del decreto de medidas antidéficit del pasado 20 de mayo referido al recorte salarial a los funcionarios en régimen laboral.

La Audiencia entiende que este artículo "podría afectar al contenido esencial del derecho a la libertad sindical" en relación con el derecho a la negciación colectiva.

El Alto Tribunal ha emitido esta providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en el marco de un conflicto colectivo planteado a instancias de los sindicatos en la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT).

En el texto, fechado el 4 de octubre, la Audiencia, de manera unánime, ha decidido conceder un plazo de diez días "improrrogables" a las partes para que presenten alegaciones al planteamiento de la cuestión de constitucionalidad.

Dudas también sobre si se cumple el Derecho de Igualdad

Asimismo, la Audiencia concede el mismo plazo a las partes y al Ministerio Fiscal para que aleguen "lo que su derecho convenga" sobre la pertinencia de plantear cuestión de constitucionalidad o sobre el fondo del mismo al manifestar también los magistrados de la Sala sus "dudas" sobre la posible afectación al contenido esencial del derecho de igualdad.

El Alto Tribunal fundamenta estas dudas en la disposición adicional novena del decreto antidéficit sobre normas especiales para entidades del sector público, al excluirse en ella del recorte salarial al personal laboral no directivo de entes públicos empresariales como Renfe, Adif y AENA, salvo que las partes decidan su aplicación vía negociación colectiva.

Según el letrado del Gabinete Interfederal de CC OO Enrique Lillo, esta providencia, "sin prejuzgar el sentido final del procedimiento", refuerza la posición defendida por el sindicato frente a la reducción salarial a los funcionarios y en demanda de la vigencia de los convenios y acuerdos colectivos alcanzados en el ámbito de las administraciones públicas para 2010.

El sindicato ha subrayado en un comunicado que mantendrá las actuaciones jurídicas y procesales que ha iniciado en defensa de los empleados públicos, "promoviendo las iniciativas necesarias para su extensión a los cerca de tres millones de personas afectadas".

Recursos al Supremo

La rebaja salarial de los funcionarios aprobada por el Gobierno en mayo oscila entre el 0,5% y el 7% dependiendo del nivel de ingresos del grupo profesional. Para los altos cargos, la reducción se aplicará en una horquilla de entre el 8% y el 15%.

Estas medidas comenzaron a aplicarse a partir de las nóminas de junio y hasta el mes de diciembre -sin afectar a la paga de junio, pero sí a la de septiembre-. Tras este recorte, los salarios públicos han quedado congelados en 2011.

El Gobierno ha afirmado que este recorte salarial a los empleados públicos le supondrá un ahorro de 2.300 millones de euros este año (desde su aplicación en junio hasta diciembre) y otros 2.200 millones adicionales en 2011, lo que suma un total de 4.500 millones de euros.

El recorte salarial a los funcionarios ha provocado la presentación de varios recursos ante el Tribunal Supremo o ante la Audiencia Nacional por parte de los sindicatos, entre ellos CC OO, UGT y CSI-CSIF y el Sindicato de Profesores de Enseñanza Pública ANPE, así como diversos escritos ante la oficina del Defensor del Pueblo.

Fuente: La Gaceta

miércoles, 6 de octubre de 2010

Colectivos gays afines al PSOE reciben cerca de un millón de euros en 2010

prv_141-240710

El Gobierno otorga ayudas por valor de 803.000 euros a FELGTB, CGL y la Fundación Triángulo. La Confederación Española LGTB Colegas califica de "sectario" al Ejecutivo.

La presente semana se erige en una de las más funestas para la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. El domingo, la derrota en las primarias socialistas frente a Tomás Gómez. El lunes, los reproches vertidos por el diputado de Izquierda Unida y presidente de la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados por el fracaso del Pacto por la Sanidad. Y ayer, medio centenar de miembros de la Confederación Española LGTB Colegas se concentraron frente al ministerio para denunciar el sectarismo en la concesión de ayudas para el Plan Nacional contra el Sida.

Fuente: La Gaceta

martes, 5 de octubre de 2010

José Feliciano - Somos

La generación “ni-ni”

1258630950_0

Al drama del paro se le suma la tragedia de un creciente número de jóvenes que ni estudia ni trabaja. Es la llamada generación ni-ni, que sigue sumando adeptos. En concreto, de los 3,5 millones (3.493.992) de jóvenes entre 18 y 24 años, 750.000 se encuentran en esta situación frente a los 500.000 de 2005.

Aunque no existen datos oficiales al respecto, el uso de diversas estadísticas puede arrojar una cifra aproximada del número de jóvenes que ni estudia ni trabaja en España. Así, tal y como avanzó Libertad Digital, los menores de 34 años en esta situación oscilaba entre los 550.000 y los 710.000 hace ahora casi un año, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2009. Inactivos que viven casi exclusivamente del dinero de sus padres.

La situación no sólo no ha mejorado desde entonces sino que, por desgracia, sigue empeorando. Según el reciente análisis elaborado por Florentino Felgueroso y Luis Garicano, miembros de la Fundación de Estudios de Economía Aplacada (Fedea), de los 3,5 millones (3.493.992) de jóvenes entre 18 y 24, un total de 750.000 ni estudian ni trabajan en la actualidad, frente a los 500.000 de 2005. Es decir, los datos muestran, sin duda, una tendencia al alza.

Además, la depresión demográfica que sufre España, con una pirámide poblacional invertida, tan sólo agrava la situación, ya que el número total de jóvenes ha caído desde los 3,9 a los 3,5 millones en el último lustro. De este modo, España cuenta hoy con 636.000 jóvenes menos que estudian o trabajan respecto a 2005.

Fuente: Libertad digital

viernes, 1 de octubre de 2010

Lucrecia y Antonio Carmona – Un día más sin ti

¡Que sufrimiento!

Martes, 28 de Septiembre de 2010

2ª Jornada Liguilla de Dieciseisavos de Final UEFA Champions League

Stade Abbe-Deschamps, 30.000 espectadores (lleno)
AJ Auxerre (0) - Real Madrid C. F. (1)

Después del batacazo con el Levante y la espesura en el juego de un Madrid ansiado de goles llegaba la segunda jornada de la liguilla de la Champions con una importante batalla de por medio en Francia. Reconozco que tuve algún que otro flash en mi cabeza que se asemejaba al triunfo sobre el Marsella del año pasado, pero nada más lejos de la realidad. Mi equipo es rocoso y fuerte de medio campo para atrás pero hacia arriba, mal que me pese, no tenemos juego en profundidad, falta fluidez y entendimiento entre los estiletes. Lo de anoche también da una lección en el sentido de que se es capaz de controlar un partido a pesar de las limitaciones propias en ataque y que el rival tenga el cuchillo entre los dientes y, aun así, llevarse los tres puntos.

No tiene mal planteamiento mi equipo porque Mourinho nos descubrió un trivote muy interesante donde Khedira, a pesar de que digan que no rinde lo que debiera, y Lass acometen una labor oscura y muy necesaria donde el alemán vigila las acometidas del rival y el francés reparte estopa para que Alonso, hoy sí, de un recital de control y reparto de juego posicionado un poco más adelantado donde el tolosarra es más efectivo y apoya a los puntas. Marcelo, aunque se atisbó el año pasado, ha pegado un cambio radical es su juego defensivo; está mas atento, va rápido al corte, sube la banda con criterio y hace las coberturas necesarias. El Madrid no comenzó mal, quiso mandar en el partido pero el empuje local arropado por la afición provocó algún despiste generalizado que apunto estuvo en el minuto 2, tras un mal rechace de Iker, de costarnos muy caro con un gol en contra. El Madrid se recompuso; robusta defensa y fuerte medio campo pero nada más. La respuesta madridista provino de Higuaín, bigoleador ante el Ajax, que pescó un balón dentro del área en un córner y su disparo lo sacó bajo palos un providencial Chafni, cuando el portero Sorin ya había sido sobrepasado y mi garganta cantaba gol. Gran ocasión tuvo, otra vez y a pesar de los arreones galos, tuvo Marcelo tras pase magistral de Alonso desde 40 metros que el brasileño no acertó a definir. Sin Ozil en el campo, mi equipo juega pero sin profundidad, no tiene brújula, le falta ese pase redentor que de lugar a la obra de arte. Ronaldo sabe que confío en él, que su tiempo y su momento llegará pero debe tener paciencia. No ofuscarse y colaborar serán sus dos armas más infalibles puesto que quedan grandes batallas que librar. El Auxerre siguió empujando a la portería de Casillas pero nada más se supo en todo el primer tiempo.

Tras el descanso, y a poco de comenzar, Mourinho se dio cuenta de que hacia falta ese plus y metió a Ozil por un participativo y voluntarioso Benzema (¡Karim existe!) y así el Madrid ganó en profundidad. Mi equipo tuvo pausa, visión, temple y supo presionar a la defensa francesa para, apoyado por Lass y Alonso, empezar un ataque frontal y desesperado en busca de un gol que no llegaba. Entró Di María por Lass, yo me pensé que se acabaría todo sin el francés (el mejor del partido). pero nada más lejos de la realidad cuando mi equipo empezó a abrir el juego, ensanchar el minúsculo césped francés y buscar apoyo en Ozil para en el 81 tras un magistral pase del alemán el Fideo ataja la pelota y fusila por bajo al guardameta. !Gol! gritó mi casa entera tras tanto sufrimiento. De los franceses solo destacar la ocasión que tuvieron a través de Pepe cuando éste desvió un balón de cabeza que golpeó en el palo de Casillas. Pitido final y tranquilidad.

Nos espera el Milán, lucharemos por la victoria pero eso será otra batalla de la que se dará buena cuenta.

El Barcelona sigue naufragando en Kazan con un empate rácano y recurriendo aun mermado Messi al verle las orejas al lobo. El Valencia pecó de inocencia contra un Manchester con mucho oficio y mucha más pólvora en ataque.

Un saludo
¡¡HALA MADRID!!

Germinal García Villena